Título: Bajo la misma estrella
Título original: The Fault in Our Stars
Autor: John Green
Año de publicación: 2012
Traducción: Noemí Sobregués Arias
Páginas: 302
Editorial: Nube de tinta
Precio: 12,95 €
Género: Romántico, drama, juvenil
ISBN: 978-84-155594-01-7
SINOPSIS
A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían
que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son
solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos
padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no,
solo existe el hoy y el ahora. Y por el
OPINIÓN PERSONAL
Como habréis podido leer en la sinopsis, el libro trata sobre dos adolescentes: Hazel Grace Lancaster, una chica con cáncer de pulmón, y Augustus Waters, un chico que se está recuperando de un osteosarcoma (cáncer óseo). Estos dos se conocen en un grupo de apoyo para personas con problemas como ellos y a partir de ese momento sus vidas pasan a ser más interesantes. También está Isaac, amigo de Augustus y más tarde de Hazel, que es un chico que se queda ciego, ya que el cáncer se le expande hasta los ojos.
Esta novela es una de las que me ha puesto más sentimental. Quizá penséis que es muy triste para vuestro gusto, ya que trata el tema del cáncer, pero aparte de esto también tiene sus partes buenas que te hacen reír y disfrutarla.
Esta novela es una de las que me ha puesto más sentimental. Quizá penséis que es muy triste para vuestro gusto, ya que trata el tema del cáncer, pero aparte de esto también tiene sus partes buenas que te hacen reír y disfrutarla.
No suelo leer muy a menudo libros que
no sean de ficción, pero este en sí me llamó la atención, así
que decidí empezarlo para ver qué tal. Resultó que nada más comenzarlo me enamoré de él y él se apoderó de mí. Además, la
historia romántica que hay entre los protagonistas me pareció muy
especial e inusual, cosa que hizo que me enganchara más a la novela.
Tengo que decir que John Green se
convirtió en uno de mis autores favoritos, ya que su forma de
escribir es impresionante. Lo que más me gusta de él es que utiliza
muchas metáforas y frases con un sentido profundo que tienen que ver
con la vida en sí. Esto te hace pensar bastante y reflexionar lo que
estás llevando a cabo en tu vida (o al menos es la impresión que me
causa a mí cuando leo sus obras). Por ejemplo, en esta novela en concreto, el autor habla mucho sobre los efectos colaterales.
Para ser sincera, yo soy una persona
muy sensible y este libro me ha hecho meterme en el papel de la
protagonista y sentir muchas emociones al mismo
tiempo, pero tengo que reconocer que la mayoría me hacían llorar
bastante... Aun así, sigo pensado que es una novela muy buena y que
no tiene desperdicio leerla.
Hace tiempo el libro fue trasladado a la cinematografía y en mi opinión, los productores hicieron lo posible para que la película fuera lo más parecida a este. Aunque hayan hecho algunos pequeños cambios, yo creo que han conseguido ese objetivo, ya que no se puede ser perfecto.
Hace tiempo el libro fue trasladado a la cinematografía y en mi opinión, los productores hicieron lo posible para que la película fuera lo más parecida a este. Aunque hayan hecho algunos pequeños cambios, yo creo que han conseguido ese objetivo, ya que no se puede ser perfecto.
Por último, lo recomendaría a
personas de más de 15 años, a las cuales les guste un poco el
género romántico, realista y que no sean extremadamente sensibles.
VALORACIÓN
Escrito por: Ari
No hay comentarios:
Publicar un comentario